¿Qué es el colesterol?
-El colesterol es una sustancia de naturaleza lipídica que forma parte de las membranas celulares. Se encuentra en mayor cantidad en tejidos de hígado, cerebro, páncreas y médula espinal y su función principal es estructural, aunque no debemos olvidar que posee papeles muy importantes en numerosos procesos fisiológicos por ser precursor de moléculas y sustancias tan importantes como los ácidos biliares y vitamina D, así como síntesis de hormonas.
Se sintetiza principalmente en el hígado y mucosa intestinal y es transportado por todo el organismo gracias a unas moléculas llamadas lipoproteínas. Dependiendo del tipo de lipoproteína que lo transporte, tendremos el conocido colesterol “malo” o el colesterol “bueno”:
-LDL o colesterol malo: estas lipoproteínas transportan el colesterol para su posterior utilización, ya que como hemos indicado antes está implicado en multitud de procesos. Si tenemos elevado este colesterol significa que existe mucha cantidad de esta sustancia circulando por el torrente sanguíneo pudiendo provocar una serie de procesos químicos que dan lugar a una respuesta inflamatoria por parte de los macrófagos y otras células especializadas en defender a nuestro organismo; como consecuencia, tendremos la formación de placas de ateroma. Estas placas se van a situar principalmente en la pared interna de vasos sanguíneos de arterias coronarias, arterias que irrigan miembros inferiores y cerebro.
- HDL o colesterol bueno: estas lipoproteínas son las encargadas de recoger el colesterol sobrante y transportarlo hasta el hígado donde es almacenado o eliminado, en función de las necesidades de nuestro organismo. Si tenemos este colesterol elevado, habrá muchos transportadores retirando el colesterol del torrente sanguíneo.
¿Cuáles son las consecuencias de tener el colesterol elevado?
-Las consecuencias de tener el colesterol elevado de forma crónica puede llevarnos a padecer enfermedades tan graves como:
-Ateroesclerosis
-Accidentes cerebrovasculares como ictus
-Angina de pecho
-Infarto agudo de miocardio
Medidas higiénico dietéticas para disminuir el colesterol
- Practicar ejercicio diario moderado, al menos, 2 horas.
- Ir andando al trabajo o en bicicleta
-Si existe sobrepeso, reducir ingesta de calorías diarias de la dieta acompañado con práctica de ejercicio
-Evitar consumo de alcohol y tabaco.